La Era Sengoku

La Era Sengoku 戦国時代 Sengoku jidai ‘periodo de los estados en guerra’ es un período muy largo en la guerra civil de la historia de Japón. Comenzó a finales del período Muromachi en 1467 con la guerra de Onin (la guerra duró de 1467 a 1478) hasta la era Azuchi-Momoyama, la paz final y el orden […]

Bodhidharma

Bodhidharma sánscrito: बोधिधमृchino: 菩提達摩 pinyin: Pútídámó o simplemente Dámójaponés 達磨 o ダルマ, Daruma. Proveniente del Sur de la India llegó a China bajo el reino del emperador Wu del Liang (502-549 d.C). Antes de llegar a China, Da Mo (Boddidharma, monje de origen indio vigésimo octavo patriarca del budismo) ya había realizado tres periodos de […]

Kintarō (金太郎,)

Kintarō, cuya traducción habitual es “niño de oro”, es un héroe del folclore japonés. Niño de fuerza hercúlea, fue criado por una ogra en las alturas del monte Ashigara. Se hace amigo de los animales de la montaña y, más tarde, despuès de haber capturado a Shutendôji, terror de la región, se convierte en discípulo […]

¿Qué es Koryu?

Koryu (古流) es una palabra japonesa que se puede traducir literalmente como antigua escuela o antigua tradición. Se utiliza para denominar a aquellas artes marciales que surgieron antes de la restauración Meiji, un suceso político que aceleró el proceso de modernización del Japón. Mientras que las artes surgidas con posterioridad a este evento (los denominados […]

Armas utilizadas en Ninjutsu y Bujinkan

Muchos se ven atraídos a las armas utilizadas en en Ninjutsu sin embargo, pocos conocen las que realmente utilizara el Ninja. Se han dado muchísimas confusiones impulsadas por la falsa imagen que han dado gran cantidad de películas occidentales. La principal confusión tiene que ver con las armas Okinawenses, como ser el Sai, el Nunchaku […]

Reverencias y saludos en la cultura japonesa

Curiosidades interesantes a tener en cuenta cuando se hacen los saludos ante japoneses (reverencias): La reverencia, a 5 grados: Esto es sólo una pequeña inclinación de cabeza. Es de uso “casual”. Se reserva para aquellos de más alto rango, que no tiene que humillarse demasiado (pero inclinándose un poco, estás al menos dando reconocimiento a […]

Teléfonos Útiles

Se recomienda imprimir estos números y ponerlos en un lugar que esté bien a la vista, por ejemplo en la heladera o al lado del teléfono. Sobre todo el grupo de números del 100 al 109 que corresponden a los servicios de emergencias. La cobertura de estos servicios es NACIONAL, lo que significa que puede […]