dictado por Antonio José Della Valle
Hospital Churruca / Policía Federal Argentina
Marzo / Abril / Mayo de 2007
Durante los meses de marzo, abril y mayo de 2007, los instructores superiores, cinturones negros y
aspirantes a grados de Shodan o superiores, se avocaron al entrenamiento en técnicas de primeros
auxilios, manejo de trauma y emergencias en general.
Este tipo de formación ha sido implementada como obligatoria para todos aquellos instructores bajo la
dirección de Shihan Iglesia, considerando la importancia de conocer, estudiar y desarrollar la materia.
Ante todo, los miembros del Dojo reconocieron al altísimo nivel y experiencia del quien tiene a cargo
la capacitación, José Antonio Della Valle, con más de 30 años de servicio y una claridad para transmitir
que es lo que todo alumno busca en un maestro. Habiendo participado en incontables rescates, y con
la dura experiencia en escenarios muy conocidos en la Argentina como son los casos de atentados a
la Amia, la Embajada de Israel, hasta casos trágicos como Cromañón y el accidente de LAPA, en una
conjunción de conocimientos y experiencia, se aprende a conocer las razones por las cuales debemos
estar preparados y a su vez poder ser más completos como personas e instructores, y es muy especial
recibir los sentimientos y vivencias directas de quienes hicieron algo al respecto, en primera persona.
En nombre de Shihan Iglesia y todos sus integrantes, desde ya el más profundo agradecimiento por
los conocimientos brindados y poniendo a disposición de este equipo la colaboración para futura
capacitación y para todo aquello que pueda aportarle a nuestra sociedad una ayuda muchas veces
necesaria en los mas difíciles momentos, en Bujinkan es una máxima, todo es parte del entrenamiento.
Durante este curso se desarrolla el estudio teórico práctico bajo el siguiente programa:
Comunicación, importancia de los medios de comunicación.
Instrucción a los sistemas de emergencias. Responsabilidad y trabajo en equipo.
Signos vitales: pulso, respiración, temperatura y tención arterial.
Corazón: fisiología y anatomía, circulación mayor y menor.
Cuerpo Humano: generalidades.
Reanimación Cardiopulmonar: R.C.P., técnicas de reanimación cardiopulmonar basica.
Hemorragia: tipos, clasificación, tratamiento de urgencia.
Heridas: tipos, clasificacion, tratamiento
Manejo del paciente epiléptico.
Paciente Alienado: su recuperación.
Quemaduras: clasificación, tratamiento, tipos
Medicina Preventiva: plan de vacunación, tétanos, hepatitis y SIDA.
Heridas de bala: Tipos, asistencia, tratamiento.
Punción Cricotiroidéa.
Nociones de extracción de victimas en espacio confinado
Lesiones traumatológicas: esguince, luxación, contusión, fracturas, clasificación y tratamiento.
Picaduras de insectos: reacciones alérgicas.
Técnicas de movilización y fijación de pacientes politraumatizados: elementos, técnicas, vendajes.
Nociones básicas sobre riesgo químico: sustancias radioactivas y peligrosas.
Parto en la vía publica.
Botiquín de primeros auxilios.